A raíz del anuncio formal del gobierno estadounidense relativo a la puesta en marcha de aranceles recíprocos al resto del mundo, detallamos las tasas que regirán para las 10 principales economías que mayor incidencia comercial tienen con EE.UU. Según el comunicado oficial, estos gravámenes entrarán en vigencia el sábado 05/04 y recaerán a todos los productos que ingresen al país con un arancel adicional del 10%. Luego, a partir del miércoles 09/04, se reglamentarán los aranceles selectivos, destacándose a China, Unión Europea y Vietnam, con el 34%, 20% y 46% en cada uno de ellos.
Cabe aclarar que estos impuestos aduaneros se añaden a los ya existentes antes del regreso de Donald Trump a la presidencia norteamericana hace algo más de dos meses. Tal es el caso de China que, como ya contaba con una tasa del 20%, con el arancel recíproco se alcanza un total de 54%.
Además, tanto México como Canadá no figuran en el listado de países afectados, países que conforman el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC). Éstos se encuentran sujetos a un régimen especial que aplica aranceles del 25% a excepción de los bienes incluidos en el acuerdo comercial que seguirían bajo el mismo tratamiento tributario, es decir, con un 0%.
En el gráfico siguiente listamos, en orden decreciente, los diez principales socios comerciales de EE.UU. junto a las alícuotas adicionales por los aranceles recíprocos.