Soja 24/25: ¿Cómo arranca la cosecha en las distintas regiones del país?

Poco a poco se va llevando a adelante la cosecha de soja a nivel nacional, aunque notoriamente condicionada por las recurrentes precipitaciones y la falta de piso en una creciente cantidad de hectáreas. Al momento se han levantado cerca de 470.000 has, que representan apenas un 2,6% del área a cosechar. Esta medición refleja un atraso significativo respecto a la marcha usual a esta altura del año. Aproximadamente 1,67 mill.tn. se han materializado, frente a las 6,52 mill.tn. del año pasado a estas instancias.

En Entre Ríos debieron frenarse las labores a principios de esta semana, verificándose un progreso incipiente a la fecha. Los primeros resultados, siendo todavía una muestra muy acotada para ser representativa, arrojan un promedio de 28,5 qq/ha. A raíz del marcado descenso térmico de inicios de abril, se ha reportad la ocurrencia de heladas agronómicas en determinadas localidades al oeste provincial.

El núcleo productivo norte – que comprende el sur de Santa Fe, los departamentos cordobeses de Marcos Juárez y Unión, sumado a los departamentos entrerrianos de Victoria y Diamante – ha completado el 8,8% de la recolección. Así se resalta como la región que mayores progresos exhibe a la fecha, especialmente en lotes localizados en el sur santafecino. No obstante, en amplias extensiones se han detenido los trabajos, a la espera de un ambiente más seco que permita la entrada de las máquinas a los campos. Los rendimientos parciales se sitúan entre los 36,5 – 45,0 qq/ha.

Sobre el núcleo sur, que incluye el extremo sur de Santa Fe (General López y Constitución) y el norte de Buenos Aires, se aprecian progresos más limitados con un registro de sólo el 2,6%. La trilla va tomando forma en lotes con humedad, pero en niveles tolerables que los convierten en aptos para ser cosechados. De todas formas, hay cultivos de primera que aún están ingresando en la etapa de madurez y necesitan de más tiempo para completar su ciclo. En esta región se han informado campos cuyos rindes recayeron entre 40,0 – 50,0 qq/ha.

En el mapa siguiente visualizamos los avances de cosecha en cada una de las regiones, junto a la incidencia de cada una de ellas en la producción.

Contáctate con nosotros!
Contáctate con nosotros!