En segundo plano: Mañana 10/04 se emitirá la publicación mensual del USDA

Más allá de que claramente el centro de atención es acaparado por la creciente disputa arancelaria en el mundo – con foco en EE.UU, China y, en menor proporción, la Unión Europea – el mercado granario contemplará este nuevo reporte oficial. Es probable que, dada la extrema volatilidad financiera exhibida recientemente, la difusión de los balances pase a un segundo plano.

Se tendrán en cuenta posibles revisiones en la demanda agregada estadounidense que, de darse, repercutirían en la medición de stocks finales. En este marco, se augura un recorte en las existencias finales de maíz, a contramano del trigo que apunta a un incremento cercano al 0,7%. En paralelo, prácticamente no se anticipan variantes en los stocks de soja.

Normalmente es un informe con pocas revisiones en el mercado, aunque no es para descartar alguna revisión en las cosechas sudamericanas. La trilla de soja ha superado el 80% en territorio brasileño, al tiempo que está arrancando en el núcleo agrícola de nuestro país.

Las cifras se darán a conocer mañana jueves 10/04 a las 13:00 hs. El cuadro siguiente resume las principales variables a tener en cuenta:

Contáctate con nosotros!
Contáctate con nosotros!